January 2011:
Estoy nerviosa, me he preparado mucho para mi examen de doctorado, pero no sé si podré defenderme en alemán. Anoche no pude dormir. Todo pasa lento. Manuel me acompaña.
January 2011:
Nace muchosdiasfelices.com, un proyecto hecho realidad que muta, crece y genera dicha. MDF me hace feliz.
January 2011:
Es una noche estrellada, estoy esperando detrás de una puerta blanca, ella grita. La médica sale y me la da en brazos. Ella me mira con esos ojos que me cuentan el mundo. Es Francesca, mi primer hija.
January 2011:
Estamos corriendo de la mano, la arena está caliente y tenemos un balde con los cangrejos que acabamos de salvar con Rafa, un chico increíble que conocí hace tres días. Por un momento me salgo y me veo desde afuera. «Esto es la felicidad» pienso.
January 2011:
Camino solo por la montaña en el sur de Argentina. Comprendo que, en el silencio, todo está vivo.
February 2011:
Camino por el parque del Retiro en Madrid y se acerca una mujer a leerme la mano. Me dice: «Soy la gitana Susana, te vas a acordar de mí, te voy a cambiar la suerte. Te quitaré la pena que un hombre moreno te ha dejado. En dos meses conocerás a un rubio que te hará muy feliz, con él tendrás gemelos». Me siento mejor, sé que me van a suceder cosas buenas y me acuerdo de que no vale la pena sufrir.
March 2011:
Sentada al volante, manejando de noche en la ruta me inunda una confianza extraña e inimaginada. Inauguro una seguridad que me faltaba.
March 2011:
Me contratan en la Universidad Santa María de Valparaíso como fotógrafo en el área de deporte y recreación a pesar de no tener título y haber estudiado otra carrera.
March 2011:
Me despido de mi padre. Me acuesto a su lado y lo abrazo fuerte. Lloro y le digo que lo quiero, que regresaré para su cumpleaños. Él me dice: «Quizá ya no esté, pero no estés triste. Es sólo un hasta luego, nos volveremos a ver».
March 2011:
Elijo e inicio mi carrera universitaria. Siento que es una parte importante en la construcción de mi identidad, lugar en el mundo y universo personal.
April 2011:
Vivo un mes en una pequeña isla dentro de un lago. Todos los días impacto en un imponente cielo radicalmente distinto que veo a través de la ventana.
April 2011:
Me beso y tengo relaciones con Iti por primera vez.
April 2011:
Estamos escuchando las presentaciones del taller de proyectos culturales y hay un chico muy interesante que habla sobre hacer un gran juego usando la ciudad como tablero. Me decido a hablarle.
April 2011:
Fallece mi profesor de literatura y me pongo triste por no haber podido hablar de «Rayuela» con él.
April 2011:
Mientras recibo un masaje, de pronto cae sobre mí, con una dura contundencia que me sorprende, un recuerdo muy antiguo y doloroso. Estoy solo, mi mamá no viene por más que lloro y grito. Sé que ella está con mi papá, que sufre una grave depresión. También sé que esa depresión es la única forma que mi papá tiene para apartar a mi mamá de mi lado. Dudo si vivir vale la pena. Ese recuerdo me aclara la mitad de mi vida. Luego mi mamá me confirma que esto ocurrió cuando yo tenía un año y medio de edad.
April 2011:
Asisto a mi primer seminario de Tantra y masaje, y siento que, después de tanto caminar, después de haberla dado por imposible, por fin he llegado a mi patria.
May 2011:
City Hall, NY. No tengo nada que pensar: «Yes, I do, naturalmente». Con un testigo basta.
May 2011:
Estoy traduciendo del alemán al español en la boda de unos amigos y noto que él me está mirando, es el rubio amigo de los novios que pasó por mí para llevarme a la boda. Por primera vez siento una gran certeza, un gran sí. Sé que el compañero de mi vida ha llegado. Luego me invita a salir con él cuando regresemos a Berlín.
June 2011:
Voy a mi primera sesión de terapia.
June 2011:
Mi mamá es atropellada por un colectivo. Único consuelo: decido donar sus órganos.
June 2011:
Mi profesor de canto dice que por primera vez me ha escuchado cantar de verdad.
July 2011:
Bailo desde lo más profundo de mi corazón.
July 2011:
Mi mejor amiga Sara se regresa a vivir su país natal, Corea del Sur. Mientras le ayudo a terminar de hacer su maleta, saca de su armario un pequeño kimono que usó en su primera comunión para regalármelo. «¿Yo qué voy a hacer con un mini-kimono? Mejor regálame tus crayones».
July 2011:
Hoy van a publicar los resultados de ingreso a la escuela superior y me levanto calmada. Parece que nadie ha acreditado, mis padres me apoyan incondicionalmente. Incertidumbre total. No carga el sitio web. Soy aceptada.
July 2011:
Estoy haciendo snorkeling en México. No puedo creer esta sensación, flotando y mirando diez metros abajo mío: peces, algas, azul profundo. Me invade una paz increíble y se abre otra dimensión, un universo que desconozco.
July 2011:
Entiendo mi mal humor y mi angustia. Lo que hago no me gusta; ni el viaje, ni el lugar, ni la gente, ni los conocimientos. Nada. Dejo la carrera y busco qué me hace feliz.
July 2011:
Entro a la habitación donde mi abuelo está internado. Varios tubos y cables entran y salen de su cuerpo. Pasan por mi cabeza una panorámica del valle donde nació y vivió en Italia, la imagen de las herramientas misteriosas de su taller mecánico y sus manos pintadas de rojo cuando tiñe el pelo de mi abuela. Me quedo seca. Seca.
August 2011:
Aunque acabamos de dejarlo, me hace una propuesta de matrimonio por teléfono. Le digo que sí.
August 2011:
Me piden pololeo por primera vez. Digo que sí, pero me arrepiento, lo elimino de Facebook y dejo de hablarle.
August 2011:
Visito a mi familia materna porque mi abuelo está de cumpleaños. A la hora de la celebración mi abuelo comienza a llorar y se va a su habitación, es la primera vez que lo veo así. Es imposible celebrar con alegría cuando se tiene una hija con una enfermedad terminal.
August 2011:
Cuatro días después de la cesárea, finalmente me dan el alta. Estamos en el auto, volviendo a casa con nuestro bebé y yo no puedo dejar de mirarlo. Pedro maneja. Ahora somos tres.
September 2011:
Llaman a la puerta. Viene a contarme que la dejó. Cocino la cena y tomamos cerveza. Ponemos música y bailamos descalzos en mi living hasta la madrugada.
September 2011:
Reencuentro con mi hermana y mi sobrino en Nueva York. Una de las semanas de vacaciones más hermosas de mi vida.
September 2011:
Mi primera ruptura.
September 2011:
Estoy de vacaciones en otro país y mi hermana me avisa que mi mamá tuvo un ACV.
September 2011:
Estoy en el quirófano porque me van a operar una mano rota. Mi tío, el doctor, me dice que cuente del 10 al 0 en voz alta mientras me anestesian. De pronto empiezan a cantar, yo llego hasta el 7.
September 2011:
Me enamoro a primera vista. Me siento como si me hubieran tocado por primera vez y hubiese recuperado la inocencia. Cuando llego a casa, mi compañero de piso me obliga a acostarme con él.
September 2011:
Mi madre se declara homosexual y ese mismo día me presenta a su nueva novia.
September 2011:
Antes de morir, mi abuela nos pide disculpas por habernos juzgado mal.
September 2011:
Siempre quise probar la comida china, así que mis padres me llevan a comer por mi 15° cumpleaños a un restaurante muy bonito. Comemos demasiado.
October 2011:
Tengo claro que mi comportamiento no ha sido el más agradable. Ellas no me hablan, no me miran, me ignoran como si el contacto conmigo las fuese a contagiar de las deficiencias que albergo. Se ponen de pie tras la clase, y yo las sigo por inercia, pues no tengo otro grupo de amigas al que acudir. Al cabo de un rato de recreo, comprendo que lo mejor es que me aleje.
October 2011:
Nuestra primera cita. No tenemos nada planeado y vamos a un cine de dos salas. Llegamos y ambas películas han empezado. Decidimos entrar a aquella para la que teníamos seis minutos de retraso. Cuando lo hacemos, somos muy cautelosos y silenciosos, nos escabullimos hacia los dos únicos asientos y cuando finalmente llegamos nos damos cuenta de que la película no tenía audio, es para discapacitados sordo-mudos
November 2011:
Me internan por primera vez en un psiquiátrico. No quiero mover mis piernas nunca más.
November 2011:
Nace mi ahijado. Mi hijo también tendría que haber venido ahora al mundo, pero aborté hace seis meses.
November 2011:
Vivimos en países diferentes y sólo hemos hablado en persona dos veces. Decidimos viajar juntos y encontrarnos en un aeropuerto. El vuelo ya va a partir y él no llega, pienso lo peor. Por fin está aquí y trata de darme un beso en la mejilla, pero nos estrellamos. Me dice bajito: «Estoy nervioso». Le respondo: «¡Yo también!».
November 2011:
Me doy cuenta de que ser payasa es lo que me gusta. Encuentro mi nueva pasión: la nariz roja.
November 2011:
Veo el mar desde una avioneta. Aparece un pedacito de tierra. Soy feliz. Estoy llegando a Isla Margarita.
November 2011:
«De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven» (Job 42:5). Toda mi vida escuché acerca de ese Dios poderoso que todo lo puede y nos ama con amor eterno. Pero ahora lo recibo en mi corazón y mi vida cambia por completo. Sostiene mi vida en el hueco de su mano. Ya no quiero otra cosa más que a Él.
December 2011:
Regreso a Buenos Aires, percibo otros olores, otros sonidos, otros colores. Son demasiado extraños para mí y no paro de quejarme. En la radio, un periodista lee un cuento. Se trata de una mujer que no tolera a los quejosos. El cuento se llama «Si vas a venir, vení llorado». Decido que es una señal y que debo tragarme la queja.
December 2011:
Toco por primera vez la guitarra en público. Era mi sueño.
December 2011:
Al abuelo le dicen que el tumor que tenía en el estómago desapareció y a mi hija le dan el alta de la clínica donde la tratan desde hace tres años. La Navidad este año tiene más sentido que nunca.
December 2011:
Tristeza profunda por la muerte de mi sobrino de 18 años en manos de la policía. No alcanzó todo lo que pude hacer para evitarlo.
December 2011:
Me gradúo de la educación básica, pero no estoy muy atenta a la ceremonia de finalización. De pronto escucho mi nombre y quedo anonadada. Me llaman al escenario. Estoy siendo premiada por ser la mejor alumna de mi generación, por mis valores.
December 2011:
Otra navidad lejos de mi casa. Estoy muy drogado y borracho en el baño del boliche. Deseo que Andrés esté afuera esperándome y no se haya ido porque sinceramente no sé cómo llegar a mi casa.